Nuestro proyecto pretende promocionar el estudio de las lenguas extranjeras incrementando la motivación del alumnado a través de actividades tanto académicas como complementarias y extraescolares, y mostrando las posibilidades del manejo de otras lenguas, además de la propia, en diversos ámbitos, comenzando por el profesional.
Además de lo anteriormente expuesto, el programa quiere completar una formación en la que los idiomas deben ser un pilar fundamental para interaccionar con un mundo cada vez más globalizado, en el que las relaciones sociales ya no sólo se establecen con personas del entorno, sino que pueden llevarse a cabo con gentes de lugares repartidos por todo el mundo, para lo cual, el manejo del inglés es una herramienta valiosa.
LOS OBJETIVOS DEL BILINGÜÍSMO PARA LA ESO SON:
- alcanzar al menos un nivel de competencias A2
- mejorar sus destrezas escritas y orales en un segundo idioma
METODOLOGÍA
- Trabajo flexible por tareas
- Aprendizaje significativo
- Clases contextualizadas
- Trabajo cooperativo
- Integración de las distintas áreas de estudio
- Uso de la lengua extranjera lo máximo posible
EVALUACIÓN
- Los exámenes incluyen preguntas en inglés sobre la materia que hayan dado en ese idioma.
- Gradación de actividades según su dificultad
- En ningún caso se valorará com o incorrecta una pregunta si se ha contestado correctamente a su contenido, aunque su expresión en la otra lengua no sea del todo adecuada.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué ocurre cuando hay una mayor demanda que plazas en la enseñanza bilingüe? Se intentará adecuar la oferta a la demanda y cuando no sea posible se realizará un sorteo
- ¿Puede repetir curso el alumnado bilingüe? Sí, sin abandonar la enseñanza bilingüe
- ¿Puede salir un alumno del programa bilingüe? No, con carácter general. El alumnado que inicie una etapa educativa en esta enseñanza permanecerá en la misma hasta su finalización, siempre que no se produzca un cambio de centro. Esta elección por parte de los padres es un compromiso que se adquiere para toda la etapa educativa.
NUESTROS CENTROS ADSCRITOS SON:
- CEIP Francisco Badillo (Villargordo)
- IES Jabalcuz (Jaén)
Durante el presente curso 2015/2016 nuestros alumnos y alumnas reciben enseñanzas en ingles (L2) en las siguientes áreas no lingüísticas:
Miss Laura Cotarla, de nacionalidad canadiense, es nuestra auxiliar de conversación.
*********************************
Nuestro IES participa en un Proyecto Europeo Erasmus +
junto a otros cuatro institutos de Europa.
Coordinadora: Doña Estrella Moreno.
NUESTRO SOCIOS:
Collège Daniel Argote (Orthez) Francia.
•
Fjordbakkeskolen (Fredericia) Dinamarca
•
Istituto Comprensivo D. Lorenzo Milani (Tavarnelle val di Pesa) Italia.
www.ictvb.gob.it
•
Gregor Mendel Gymansiaum Amberg (Amberg) Alemania
GALERÍA DE IMÁGENES
CURSO 2015/2016
CURSO 2014/2015
 |
Rachael is our lovely auxiliary teacher of conversation. Welcome at IES LLano de la Viña. |
 |
Rachael with foreign language teachers: María López y Estrella Moreno (English and Erasmus+ Coordinator) and Ana Torres (French and Bilingual Coordinator) |
 |
With bilingual teachers no linguistic areas: Elena Domingo (Phisycal & Chemistry), Ángela Pedraza ( Music), María Rodriguez (Mathématics), Sonia Montesinos (Natural Sciences) et Jose Carlos Cámara (Physical Education) |
No comments:
Post a Comment